Desde el año 2010 a la fecha, Burzan produce una amplia gama de válvulas para uso criogénico, aplicadas en todos los sectores de la cadena de procesos del GNL, Producción y Liquefacción, Almacenaje, Transporte, Combustible y Regasificación.
El gas natural licuado (GNL) se presenta como una alternativa al transporte de gas natural por cañerías de alta presión o gasoductos. A medida que aumenta la distancia a la cual el gas debe ser transportado, disminuyen las ventajas económicas del gasoducto frente al GNL. En efecto, si bien ambos constituyen infraestructuras de transporte relativamente fijas, los costos de capital y operativos del gasoducto crecen exponencialmente con su longitud, mientras que un sistema de GNL tiene una sola componente variable con la distancia: el transporte marítimo, tradicionalmente mucho más económico por metro cúbico transportado.
Por esa razón, se admite hoy que para distancias por encima de los 1.000 kilómetros y caudales superiores a los 15 millones de metros cúbicos por día, el GNL compita con los gasoductos.
El GNL es gas natural que ha sido enfriado hasta el punto que se condensa a líquido, lo cual ocurre a una temperatura de aproximadamente menos 160°C y a presión atmosférica. La licuefacción reduce el volumen aproximadamente en 600 veces, lo que lo hace más económico para transportar entre continentes, en embarcaciones marítimas especiales e incluso dentro del propio territorio mediante métodos convencionales de distribución.